|
Repositorio Digital del IPEN >
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO >
Artículos publicados en revistas especializadas >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.ipen.gob.pe/handle/ipen/275
|
Título: | Marcación de la hormona tiroidea 3`3`,5 –triyodotironina (T3) con I-125 para la obtención de la tiroxina I-125 (T4) por el método de la cloramina T |
Autor: | Benites, María Morón, José Vásquez, Silvia |
Temas: | Radiofármacos Preparación química Hormonas del tiroides Tiroxinas Yodo 125 Hormona T3 Hormona T4 Compuestos marcados |
Fecha de publicación: | jun-2002 |
Lugar de publicación: | Lima |
Citación: | Benites M, Morón G, Vásquez S. Marcación de la hormona tiroidea 3`3`,5 –triyodotironina (T3) con I-125 para la obtención de la tiroxina I-125 (T4) por el método de la cloramina T. En: Instituto Peruano de Energía Nuclear. Informe Científico Tecnológico 1998-2001. Lima: IPEN; 2002. p. 312-314. |
Resumen: | El presente trabajo sobre la marcación de la hormona tiroidea 3`3`,5 -Triyodotironina (T3) con I-125 para la obtención de la Tiroxina I-125 -T4 por el método de la Cloramina T, consta de la marcación, purificación y almacenamiento de la I-125 -T4. El mecanismo de reacción propuesto a partir de T3, para su marcación con I-125, se realiza mediante intercambio isotópico que viene a ser una reacción de equilibrio, en tanto que para la obtención de I-125-T4 se realiza mediante una sustitución electrofílica aromática (SEA), que es irreversible. Se realizaron 2 modificaciones con relación a la literatura, primero el tiempo de marcación de 1 minuto se extendió a 2 minutos y segundo, el empleo de otras relaciones molares de T3 y I-125. Todos los resultados obtenidos son sobre la base de un total de 4 marcaciones realizadas. La purificación se realiza mediante una columna de vidrio de aproximadamente 0,9 x 16 cm de altura, empleando como soporte el Sephadex G-25 grado fino y eluyente tampón fosfato 0,05 M hasta obtener el pico de I-125 libre, posteriormente NaOH 0,01 N para obtener el segundo pico correspondiente al I-125-T3 y finalmente el tercer pico correspondiente al I-125–T4. El almacenamiento de la hormona marcada se efectúa en una solución acuosa de la mezcla de L(+) cisteína, propilenglicol y albúmina bovina, conservada a -20 °C. Los resultados del control de calidad fueron los siguientes: Alto grado de inmunoreactividad, probado mediante la técnica de RIA. Pureza radioquímica > 95%, efectuado mediante cromatografía ascendente en papel Whatman #3. Actividad específica alta: (1528 +- 673) µCi/µg. |
Identificador digital (URI): | http://dspace.ipen.gob.pe/handle/ipen/275 |
ISSN: | 1684-1662 |
Aparece en las colecciones: | Artículos publicados en revistas especializadas
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|